top of page

Borrarse...

  • Foto del escritor: ankadacu
    ankadacu
  • 18 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Apareció como si fuese un llamado a revolver las ideas para luego darle cabida a su extensión, para deslocalizar lo dicho y hecho y así pasarlo de la cabeza a todo lugar posible en mi. Yo sólo me deje embarcar, duré varios días leyéndolo, a veces volví a leer las partes que más disfruté, que más me disfrutaron; pasé rápido sin leer atentamente aquellas partes que referían nombres de autores, épocas concretas, mención de autoridades. También tuve tiempo para ubicarme en cada situación y querer volcarla en lo que realmente quiero, en lo que me jala el corazón y configura mi deseo. Ahora me dedico en este espacio a organizar citas, párrafos llenos de fuerza y encontrones, luchas de memoria y palabras que se desbordan de las letras que las componen y se convierten en gestos y voluntad. A continuación, mi reconocimiento a lo que es posible, al lugar que merece la urgencia de ampliarse con los sustos de perderse, aún más, con la seguridad de hacerlo, de asustarse sin perder de vista que lo fundamental, es saberse hogar siempre, sin importar el lugar del viaje.


Serán tres apartados: borrarse, experimentar y hacer rizoma.

El texto: El deseo según Deleuze. La autora, Maite Larrauri.

Borrarse: "Definir cada planta, cada animal, cada hombre y cada mujer de manera particular, con arreglo a aquello de lo que son capaces, es decir, con arreglo a su potencia...El mundo sin esencias o, lo que sería lo mismo, sólo con esencias particulares, permite agrupaciones de otro estilo."

"La vida es aquello en lo que nos encontramos metidos, lo que nos empuja. Es más fuerte que cualquiera, porque nace más acá de nosotros y nos lleva más allá de nosotros. Un flujo, una corriente, un viento. La vida, así vivida, es una vida gozosa, es una vida que se mueve por deseos y por alegría. Una alegría del crecimiento, no edificada sobre el resentimiento, ni sobre el odio, ni sobre las desgracias ajenas; una alegría que no necesita la tristeza de los otros para existir. La imagen de la vida como un viento, como un huracán, sirve para entenderla...Su alegría proviene del mismo avance, de su propio movimiento y no de la destrucción de las casas a su paso. El huracán contento de causar muerte y destrucción a su paso es el huracán resentido, el huracán contento de su movimiento es el huracán gozoso"

"Para que la vida circule y devenga hay que poner en movimiento el territorio, emprender líneas de fuga, desterritorializarse. Convertirse en nómada. Pero el nómada no es el exiliado, no es aquel que debe abandonar su territorio, sino que es aquel que está continuamente moviéndose porque justamente lo que no quiere es abandonar su territorio."

"Se trata de buscar otros trocitos de tierra favorables, porque los estratos de los que estamos formados no agotan la materia. Ser nómada es emprender movimientos de desterritorialización y reterritorialización, es salir fuera de los estratos de nuestra identidad como personas, fuera de la lógica binaria por la que somos hombre o mujer, niño o adulto, profesor o alumno, humano o animal. Deshacer o borrar estos estratos de contornos fijos no es matarse, sino permitir conexiones, circuitos, tránsitos y devenires."


 
 
 

Comments


© 2023 by JACK BANKS PHOTOGRAPHY. Proudly created with Wix.com
 

  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page